
Más allá del cuidado básico
Examen Primer día
El examen Primer día es un examen genético capaz de identificar 287 enfermedades graves, silenciosas y tratables, desarrolladas en la primera infancia. Además de complementar técnicamente el tamizaje neonatal tradicional, el Examen Primer Día amplía el número de enfermedades genéticas y congénitas analizadas a través de Secuenciación de nueva Generación (NGS).

Examen Primer día
El examen Primer día es un examen genético capaz de identificar 287 enfermedades graves, silenciosas y tratables, desarrolladas en la primera infancia. Además de complementar técnicamente el tamizaje neonatal tradicional, el Examen Primer Día amplía el número de enfermedades genéticas y congénitas analizadas a través de Secuenciación de nueva Generación (NGS).

Las Enfermedades
El Primer día fue desarrollado para detectar precozmente enfermedades graves, silenciosas ( que presentan signos y síntomas tardíos) y que ya tienen algún tipo de tratamiento disponible.
Son analizadas más de 280 enfermedades relacionadas a errores innatos del metabolismo, cuadros clínicos inmunológicos, renales, endocrinos, pulmonares, hematológicos, entre otros.
Son analizadas más de 280 enfermedades relacionadas a errores innatos del metabolismo, cuadros clínicos inmunológicos, renales, endocrinos, pulmonares, hematológicos, entre otros.

Las Enfermedades
El Primer día fue desarrollado para detectar precozmente enfermedades graves, silenciosas ( que presentan signos y síntomas tardíos) y que ya tienen algún tipo de tratamiento disponible.
Son analizadas más de 280 enfermedades relacionadas a errores innatos del metabolismo, cuadros clínicos inmunológicos, renales, endocrinos, pulmonares, hematológicos, entre otros.
Son analizadas más de 280 enfermedades relacionadas a errores innatos del metabolismo, cuadros clínicos inmunológicos, renales, endocrinos, pulmonares, hematológicos, entre otros.

La Toma de muestra
La toma de muestra de mucosa bucal es muy simple, rápida e indolora, y puede ser realizada en menos de 1 minuto.
El examen puede ser realizado aún en el hospital el día del nacimiento, o posteriormente en casa, a través del kit de toma de muestra bucal.
El examen puede ser realizado aún en el hospital el día del nacimiento, o posteriormente en casa, a través del kit de toma de muestra bucal.

La Toma de muestra
La toma de muestra de mucosa bucal es muy simple, rápida e indolora, y puede ser realizada en menos de 1 minuto.
El examen puede ser realizado aún en el hospital el día del nacimiento, o posteriormente en casa, a través del kit de toma de muestra bucal.
El examen puede ser realizado aún en el hospital el día del nacimiento, o posteriormente en casa, a través del kit de toma de muestra bucal.

El Resultado
Por ser un examen genético, el Primer Día identifica enfermedades tratables aunque no haya alteraciones bioquímicas, presentando una tasa muy baja de resultados falso- positivos y evitando contratiempos.
En un plazo promedio de 3 semanas, el resultado puede ser descargado por internet, presentado el riesgo clínico que el bebé tiene para más de 280 enfermedades analizadas.
En un plazo promedio de 3 semanas, el resultado puede ser descargado por internet, presentado el riesgo clínico que el bebé tiene para más de 280 enfermedades analizadas.
El Resultado
Por ser un examen genético, el Primer Día identifica enfermedades tratables aunque no haya alteraciones bioquímicas, presentando una tasa muy baja de resultados falso- positivos y evitando contratiempos.
En un plazo promedio de 3 semanas, el resultado puede ser descargado por internet, presentado el riesgo clínico que el bebé tiene para más de 280 enfermedades analizadas.
En un plazo promedio de 3 semanas, el resultado puede ser descargado por internet, presentado el riesgo clínico que el bebé tiene para más de 280 enfermedades analizadas.
Kit de toma de muestra bucal

Ver cómo la colecta de mucosa bucal es simple, rápida e indolora.
Kit de toma de muestra bucal

Ver cómo la colecta de mucosa bucal es simple, rápida e indolora.

A Mendelics é acreditada pela Coordenação Geral de Acreditação do Inmetro (Cgcre) na norma ABNT NBR ISO 15189:2015, que determina requisitos de competência e qualidade para Laboratórios Clínicos.